Mostrando las entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

El uso de los drones como repetidoras de internet y calibración de sistemas satelitales | Actualidad de los drones | Importancia de los drones en la sociedad | Uso de los drones en la actualidad y el futuro

El uso de los drones en las telecomunicaciones los convierte en una gran herramienta al servicio de la sociedad


Los drones se van convirtiendo en herramientas muy importantes en nuestra sociedad


Los drones sin lugar a dudas son parte de una tecnología que está en constante evolución, empezando desde su creación como uso militar al ser vehículos no tripulados, hasta el uso de manera civil, en este último aspecto sobre todo en la actualidad se encuentran muchas aplicaciones de estos vehículos, desde ser dispositivos de entretenimiento o para jugar con ellos al hacerlos volar, o hasta incluso ser usados para filmaciones en algunas películas o clips al hacer tomas aéreas, se los usa también para monitoreo y control de incendios forestales, en la agricultura fumigando campos de cultivo, y hasta se los usa para entregar paquetes o productos a los clientes de algunas compañías, etc. Pero sobre todo destacaremos el uso de los drones, tal vez como unos pequeños satélites a muy baja altura o como repetidoras de internet.

Esta iniciativa de dar internet por medio de dispositivos no tripulados nace con las empresas Google y Facebook. Estas iniciativas se centran principalmente en dar internet a zonas alejadas, rurales y de difícil acceso, que comúnmente no disponen del servicio de internet convencional o que ni siquiera pueden conectarse a la red celular. La primera empresa empezó con un proyecto llamado Loon, en el cual se usan globos aerostáticos a una altura de 19000 metros, para lograr dar cobertura de internet a estas zonas alejadas, y recientemente se planeó combinar esta tecnología con los drones, para de esta forma expandir aún más esta cobertura y mejorar el servicio, se llegaría a una distancia de 700 kilómetros y con una velocidad de 1Gbps. De este proyecto lo que se sabe es que los globos ya llevan funcionando un cierto tiempo, y la implementación de los drones solo está en fase de prueba, se usa las radio frecuencias extremadamente altas u ondas milimétricas como medio de transmisión entre estos dispositivos. Por otra parte el proyecto de Facebook conocido como Aquila, que usa aeronaves que se energizan con paneles solares, con lo cual se lleva internet desde el aire, a 4 mil millones de personas que habitan en zonas remotas, estos dispositivos se comunican entre sí mediante una tecnología basada en láser, con lo cual se logra una velocidad de internet 1000 veces más rápida que una red común. Ambos proyectos usan dispositivos que vuelan por la estratosfera, y  más que nada están todavía en una fase temprana, y continúan las pruebas para el mejoramiento de esta tecnología, y en el futuro sin lugar a dudas muchos usarán esta tecnología sin ningún problema.




Y la tecnología de los drones sigue evolucionando este es el siguiente ejemplo que mostraremos a continuación.


Los drones son una gran herramienta para pruebas de enlaces satelitales


Otro uso que se les está dando a los drones es en pruebas de conectividad de enlaces de satélites, antes de poner en marcha una red de comunicación satelital, se hace una prueba mediante estos drones para así poder ubicar puertas de enlace, mientras estos están volando, y así es más fácil calibrar y hacer pruebas de un segmento de red terrestre, como por ejemplo lo está haciendo la empresa OneWeb antes de lanzar sus constelaciones de satélites. 

Este uso que se le está dando a los drones en esta clase de pruebas (de caracterización de puertas de enlace junto con la calibración de antenas), facilita mucho el trabajo, ya que el dron simula ser un satélite. El método tradicional busca un satélite geoestacionario visible, pero en cambio mientras más hacia el hemisferio norte se encuentren o más hacia el sur es más complicado poder fijar uno de estos satélites. Otro método usa unas balizas ubicadas en la parte superior de unos postes, pero aquí se tienen muchas perturbaciones.

Más concretamente afirman que este nuevo proceso de los drones se llama escaneo de trama, o que es similar a un patrón de cortar el césped. Con esto también se puede obtener datos sobre el desempeño de las antenas. El tiempo de las pruebas se acorta a la mitad, ya que con los métodos tradicionales el tiempo de realizar estas caracterizaciones tardaría entre dos o tres semanas.

Ya se ha logrado calibrar exitosamente una puerta de enlace en Scanzano, Italia, como afirma la empresa OneWeb al usar los drones de la empresa QuadSat, y planean realizar más pruebas para poner en marcha más puertas de enlace para sus servicios de comunicaciones sobre todo en el hemisferio norte. Se realiza este proceso para poner en marcha constelaciones de satélites que están en la órbita terrestre baja o también conocidos como LEO.



Criterio:


Lo que se puede destacar es que el uso de los drones ha ido evolucionando, desde las aplicaciones militares hasta el sector de las comunicaciones y otros, lo que lo convierte sin lugar a dudas en una herramienta que ya está muy arraigada en nuestra sociedad, y que se la puede poner en servicio de otras necesidades y para beneficio de los demás, y no solo para su uso bélico en el ámbito militar. 

Las telecomunicaciones sobre todo son una parte muy importante de nuestra sociedad, que nos facilita la interacción con otras personas a larga distancia, el trabajo también a distancia o teletrabajo, la venta de productos en línea, el control y monitoreo de procesos en la agricultura a través del internet, la telemedicina, etc. Por eso el uso de los drones en las telecomunicaciones es de vital importancia, para mejorar la conectividad, expandir la cobertura a más lugares, en este sentido dando más facilidades a personas que usualmente no tienen acceso a internet, o que disponen de un servicio pésimo por estar en lugares de difícil acceso o en zonas alejadas de la ciudad.

Se puede usar estos drones como una ayuda adicional para los servicios satelitales, expandiendo la cobertura y mejorando este servicio, por ejemplo en el servicio de telefonía satelital a veces se tarda en lograr encontrar un satélite para lograr establecer la comunicación, al usar los drones como intermediarios tal vez sea más fácil localizarlos, esto a parte del uso que se les da actualmente para la calibración de conectividad en las redes de comunicaciones satelitales.

Y por tal motivo será muy fácil deducir que todavía hay un largo futuro para el uso de los drones, y sobre todo encontrar más aplicaciones para estos.


Referencias:

https://youtu.be/dVVif1UrcBI

https://youtu.be/8_kytEDxC0A

https://spacenews.com/drones-are-accelerating-onewebs-antenna-tests/



viernes, 16 de julio de 2021

El secreto de Nikola Tesla la película | Resumen | Criterio

Tesla y una lámpara de plasma

Una película (estrenada en 1980), que encontré explorando internet, que nunca me imaginé que iba a encontrar, que nos cuenta sobre la vida del científico, (o descubridor como se autodenomina ) Nikola Tesla. Comienza con una entrevista a Nikola Tesla cuando ya era anciano, en la habitación del hotel, luego se retoma la juventud de Tesla, llega a Estados Unidos para contactarse con Thomas Edison, por recomendación y para proponer la corriente alterna como un proyecto a llevar cabo por la compañía de Edison (General Electric Company) para revolucionar al mundo, Edison se niega y por tal motivo Tesla decide marcharse, en cambio Edison le dice que igualmente se quede para ayudarlo a trabajar en otros proyectos ya que su talento es útil. Aquí También Tesla conoce a otras dos personas una de ellas es Cáterin y un director de una revista (ambos esposos).

Después de diferencias con Edison Tesla sale de esa compañía, y consigue trabajos más humildes, en una escena se lo ve cavando una zanja, y llegan Cáterin y el director  para proponerle un mejor trabajo, y  lo acepta y le dan la tarjeta para que los contacte más tarde. Posteriormente rechaza este trabajo también, y más tarde conoce al director de la compañía de telegrafía Western Union, quien lo contrata en un trabajo para construir unos generadores. Más tarde en una demostración en público en donde también estaban Thomas Edison y George Westinghouse (ambos rivales), se debatía la utilidad de la corriente alterna y su eficacia para ser distribuida más lejos( y más potente) a diferencia de la corriente continua (que es antinatural), Edison seguía defendiendo su corriente continua y argumentando que la corriente alterna no tiene fines prácticos, y a pesar de todo Westinghouse (fundador de Westinghouse Electric Company) decide apoyar a Tesla y financiar la corriente alterna.

Se arman disputas y por lo cuál se crean campañas para favorecer y otras para desprestigiar la corriente alterna, en este sentido Edison electrocuta animales vivos ante el público para demostrar lo poco seguro de la corriente alterna.

Más tarde y a pesar de las dificultades se logra instalar la primera planta generadora de corriente alterna en las cataratas del Niágara. Hay lapsos en la película donde se muestran escenas de la infancia y juventud de Tesla en su pueblo natal Lika en el imperio austrohúngaro, es así también como se cataloga a Tesla como una persona rara con hábitos raros y con un supuesto sexto sentido y visiones en su mente, algunos piensan que está loco, por tal motivo ante un discurso en público, sufre un pequeño ataque de ansiedad y es como que predijera que su madre va a morir, por lo cual decide viajar a Europa para reencontrarse con ella. A su retorno Tesla parece perder la razón por la muerte de su madre, es ahí cuando su amigo George le cuenta que su compañía está en problemas y que tiene deudas, y no sabe que hacer porque también le debe dinero a Tesla (10 millones de dólares), entonces Tesla decide ceder su dinero a su amigo y argumenta que no le interesa el dinero.

Tesla También conoce a un magnate JP Morgan, con quien intenta pedir apoyo financiero para otros de sus proyectos, (pero debido a que hay un supuesto robo de patentes de Tesla), sin embargo con las noticias que aparecen en los diarios, Tesla pierde credibilidad y derechos de autoría, porque otros científicos de Europa han puesto ya en práctica sus ideas (como por ejemplo el proyecto de Marconi para telegrafía inalámbrica). En el último proyecto de Tesla, JP Morgan decide abandonarlo a su suerte ya que lo considera un loco y que su proyecto de Torre Wardenclyffe es una utopía, ya que es poco viable distribuir energía alterna de manera gratuita a todo el mundo y a través de la ionosfera.

 A lo largo de la película se observa también algunos roces de amistad muy cercana ( y algo románticos) entre Tesla y Cáterin, pero cada uno argumenta que no es posible que puedan tener una relación (ya que Cáterin es casada), Cáterin hubiera deseado haber conocido a Tesla antes de casarse.


Mi análisis y argumento al respecto:

Pienso que es una muy buena película, y me parece que es la única en su tipo, y que debería popularizarse más, para conocer más sobre la vida de Tesla, y conocer más sobre la historia del desarrollo de la humanidad, conocer el origen del desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y de trasmisión de información, y como esta cambió al mundo, en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Física.

Al respecto del robo de patentes me parece que tal vez si pudo ocurrir, no obstante hay la posibilidad de que muchos descubridores e inventores lleguen a la misma conclusión a veces y consigan resultados muy similares en sus proyectos e investigaciones.

Las excentricidades de Tesla y sus hábitos raros, son tomados a veces como algo esotérico y de sobrenatural, si es verdad que puede haber gente más despierta en lo que se refiere a espiritualidad consciencia y meditación, tener una intuición más aguda, una percepción más desarrollada que los demás (que da la impresión de tener un sexto sentido y poderes sobrenaturales), pero hay gente y publicaciones que exageran con esto y tal vez distorsionen hechos que si son reales en lo referente a la vida de Tesla.

Con respecto al acto generoso de Tesla, de crear un transmisor de energía libre y gratis para todo el mundo, pienso que es algo digno de admirar, sin embargo considero que hay que ser realistas y reconocer que el dinero es una herramienta de la que no podemos librarnos tan fácilmente, la necesitamos para sobrevivir sobre todo en el mundo actual, por lo cual hay muchos recursos que son un negocio, la economía también depende de eso, lo que sí se puede es hacer más eficiente es la forma en cómo se explota esta energía, y reducir costos, pero nunca será completamente gratis, se puede crear también más fuentes de energía más limpia y con recursos renovables.


En el siguiente enlace podrán ver la película, está casi completa, hay algunas escenas suprimidas, posee subtítulos en español, la vi hace más de tres años:




Finalmente encontré otro enlace que se ve mejor:







viernes, 11 de octubre de 2019

La obsolescencia programada ¿Qué es? (Criterio propio y posibles soluciones)



Una reflexión sobre la obsolescencia programada



En el presente documento se da a entender a que se refiere la problemática de la obsolescencia programada, posteriormente se conocerá como ocurre en nuestro país y si existe alguna ley que la regula, y en base a esto plantear nuevas soluciones que podrían ejercer los ingenieros en nuestro país, para ir reduciéndola.

La obsolescencia programada se creó con el fin de poder generar más ingresos en base al consumo más frecuente de productos, debido a que estos cada vez son fabricados con un tiempo de vida útil menor, aunque cada producto no esté 100% desgastado queda inservible.

Actualmente es un tema de discusión en todo el mundo, y sobre todo en nuestro país es motivo de análisis, ya que en Ecuador ya se tiene vigente una normativa para controlar la obsolescencia, para negocios y empresas tanto públicas como privadas.
A pesar de que en nuestro país se empiecen a tomar controles sobre esta problemática por parte de las autoridades gubernamentales, es deber de los ingenieros analizar de la mejor manera por qué el aumento de esta problemática, el porque de las normativas para mitigarla, y poder plantear nuevas soluciones en caso de ser necesario.

El avance tecnológico, lógicamente está vinculado a labor de los ingenieros, y la tecnología en los tiempos actuales crece de manera exponencial, ya que por lo menos en un año o menos algún dispositivo tecnológico, empieza a perder vida útil y poco tiempo después queda inservible, como por ejemplo los teléfonos celulares que con el transcurso del tiempo tienen que seguir actualizando sus aplicaciones y su sistema operativo, hasta quedar totalmente incompatibles con las versiones superiores de software, por lo cual los consumidores se ven obligados a cambiar de dispositivos. Los ingenieros deben analizar el porqué de un avance tecnológico, las ventajas y desventajas. La obsolescencia programada (lamentablemente vinculada a los últimos avances tecnológicos) puede estar impulsada por nuevas formas de hacer negocio, intereses políticos, la cultura de consumismo, etc. Y entre las ventajas que nos puede ofrecer la obsolescencia están solo las económicas, ya que da oportunidades de aumentar salarios y puestos de trabajo. Entre las desventajas esta la pérdida de recursos naturales y la contaminación por parte de los materiales desechables. 

Por todo esto diríamos que un buen ingeniero debe tener suficiente criterio y conocimiento para cuestionarse sobre todas las influencias políticas y sociales en la tecnología y la comercialización de la misma, ya que como en el caso de la política, los políticos solo imponen leyes que favorecen a sus propios intereses y no los de los ciudadanos, un ejemplo en Ecuador podría ser el de las cocinas a inducción que nos pretende el gobierno obligar a comprar, ya que al cambiar a este nuevo sistema puede que al cabo de poco tiempo estas empiecen a quedar inservibles y nos veremos obligados a cambiar de cocinas constantemente, mientras que las cocinas de gas nos han durado mucho tiempo.
Para el caso de los negocios y empresas de tecnología, en cuanto a las leyes que se pretenden establecer para regular la obsolescencia en la comercialización y fabricación de productos, se deberían hacer inspecciones y auditorias con ayuda de ingenieros calificados y capacitados, que por supuesto actúen con ética profesional y no bajo ninguna influencia política. Se debería exigir que muchos dispositivos lleven un sello de garantía sin obsolescencia programada, un ejemplo de esto es el sello ISSOP que ya se lo exige en otros países, con el fin de obstaculizar la obsolescencia programada y proteger el medio ambiente.

Una forma indirecta en que podrían ayudar los ingenieros es creando e impartiendo nuevas formas de capacitación, en donde se genere conciencia a la gente de esta problemática, las capacitaciones podrían estar dirigidas a personas comunes, a técnicos, ingenieros, y personas que trabajen en industrias de ámbito tecnológico. En esta capacitación se enseñarían principalmente como afecta esta problemática, y en base a esto impartir normas de reciclaje, ética profesional relacionado a cuidado del medio ambiente y eficiencia de recursos, la capacitación tendría que emitir una certificación que amplié el currículo de vida de las personas  y quizá a futuro sea un requisito que las empresas pidan certificaciones de este tipo, ya que entrarían a trabajar personas más consientes sobre esta problemática ya la ayudarían a reducir.

Otra forma de ayudar a mitigar esta problemática es que mas ingenieros tomen conciencia y realicen más investigaciones de los efectos que esto produce, para de esta forma tener disponible mas información referente a este tema, y así llegue a más personas esta información que podría ser publicada en revistas y diarios, o través de las redes sociales que hoy en día son visitadas frecuentemente. Sería muy útil realizar trabajo de investigación, relacionado a esta problemática ya que en nuestro país se tiene un gran desconocimiento.

No estará por demás crear nuevos proyectos dirigidos por los ingenieros o por las empresas en donde trabajen los ingenieros, en donde se realicen nuevas actividades y campañas a favor del reciclaje y el cuidado medio ambiental, ya que las principales empresas de dispositivos electrónicos no parecen estar del todo interesadas en el cuidado medio ambiental. Podría ser también crear nuevas empresas en las que se trabaje en el mantenimiento de los dispositivos que estén al borde de quedar inutilizados, volviéndolos a poner en correcto funcionamiento, también se podría hacer al re-utilización de los componentes de los dispositivos que estén completamente dañados, para esto se tendrá que hacer una inspección de los mismos hasta extraer todo lo que se pueda volver a usar, lo que sea reciclable aunque no se lo pueda usar directamente, y lo que no se puede re usar ni reciclar darle un tratamiento especial. Sería viable también realizar el trueque de los dispositivos en riesgo de quedar inservibles y de los que ya lo están, por otros que ya están perfectamente reparados o si se quiere por otro tipo de bienes.