Mostrando las entradas con la etiqueta Radiofrecuencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radiofrecuencia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2022

Detector de fuego casero | Como hacer un sensor de flama | 555 circuito integrado aplicación | Alarma de incendio inalámbrica

Detector de fuego en protoboard


Un detector o sensor de fuego o llama es un dispositivo que da una alerta, ya sea sonora, visual, al momento de entrar en contacto con el alto calor que produce la misma, este calor puede ser detectado a menor o mayor distancia dependiendo de la precisión o sensibilidad del mismo. Son confundidos con los detectores de humo, ya que también son usados para la detección de incendios, en el mercado existen diferentes tipos de dispositivos, que pueden ajustarse con tranquilidad a diferentes requerimientos domésticos e industriales, sin embrago en esta publicación se mostrará un ejemplo de un sensor casero, puede ser implementado con elementos de electrónica básicos, y que puede ser considerado como un prototipo algo novedoso (en comparación a algunos detectores de incendio comerciales).


Este detector de fuego tiene como característica principal que envía una alerta de manera inalámbrica, usando módulos de radiofrecuencia sin Arduino, o sin el uso de microcontroladores. El transmisor o detector capta la presencia de fuego mediante un foto diodo, con lo cual se genera una alerta mediante un circuito integrado 555, que luego se trasmite de manera inalámbrica por medio de un módulo rf 433 MHz transmisor (FS1000A). En el receptor se recibe la alerta  mediante el módulo rf 433 MHz receptor(XY-MK-5V), y se activa un parlante, generando la alerta de detección de fuego.


En resumidas cuentas, el foto diodo como elemento principal del sensor, detecta la radiación infrarroja que produce el fuego aledaño a una cierta distancia, es lo que lo diferencia de otros proyectos de sensores, que son capaces de detectar el fuego solo cuando tienen contacto directo con este, mediante algún alambre o metal. Y al ser inalámbrico existe menos riesgo de estar cerca del sitio del incendio, y su alcance dependerá de la potencia o prestaciones que comúnmente poseen los módulos de radiofrecuencia.


Los diagrama de los circuitos serían los siguientes:


Alarmas contra incendio inalámbrica 1, circuito integrado 555
Trasmisor





Alarmas contra incendio inalámbrica 2, circuito integrado 555
Receptor


Podrán ver el funcionamiento de este proyecto en el siguiente video:




domingo, 20 de marzo de 2022

Como hacer un detector de metales casero sin bobina | Detector de metales casero circuito | Detector de metales casero con radio receptor | Detector de metales características

Explicación:

Un detector de metales es un dispositivo utilizado para rastrear, buscar o detectar objetos de metal que por lo general se encuentran ocultos a nuestra vista, a veces bajo tierra, ya que de otra manera sería más complicado localizarlos. Su principio de funcionamiento se basa en la generación de campos electromagnéticos, estos pueden ser por pulsos o por radiofrecuencia, al interactuar estos campos con los objetos a detectar, se produce una interferencia, con la cual puede existir una variación de frecuencia, lo que se aprecia como una señal audible. Para este caso nos centraremos en los detectores de metales por radiofrecuencia (VLF).

Nuestro detector de metales usa como elemento principal un circuito tanque LC (inductor capacitor), este circuito es el que produce una oscilación en el rango de las frecuencias bajas de radio, esta radiofrecuencia puede ser ajustada mediante un capacitor variable. Entonces esta oscilación es trasmitida hacia el exterior a manera de onda electromagnética, y cuando se le acerque un objeto metálico, se produce la interferencia. Adicionalmente a este circuito se coloca una parte de detección, con lo cual se rectifica la señal en alterna, para que se convierta en una señal audible, y de esta manera lograr apreciar esta mediante un altavoz o parlante.

La lista de los materiales es la siguiente:

- Resistencia de 100 K

- 2 capacitores cerámicos de 10 nF

- Un capacitor variable

- 2 inductores fijos

- Transistor 2n3904

- Diodo 1n34a

- Capacitor cerámico 22 pF

- Un parlante a baterías

- Batería (VCC = 6 voltios)


Además, se podrá escuchar la señal en un receptor de radio. Futuramente se mostrará todo el proceso de implementación y de prueba de este dispositivo.


A continuación, mostramos el esquema del circuito por implementar:


Como hacer un detector de metales casero por VLF
    Diagrama del circuito detector de metales por VLF


Entonces como mencionamos antes, es el circuito tanque el que se encarga de la detección, por eso lo hemos delimitado en el diagrama del circuito como área de detección de los objetos metálicos, mediante el cuadro de líneas discontinuas. 

Un detector de metales comercial y funcional puede ser algo más complicado de hacer, y con un alcance más amplio, pero este sencillo circuito es suficiente para entender de mejor manera el funcionamiento de esta clase de dispositivos, sobre todo para aquellos que son algo principiantes en el campo de la electrónica y los circuitos de radiofrecuencia, es por eso también que se hará una actualización más completa mostrando el circuito funcionando.


Actualización:


A continuación mostramos el video donde se comprueba la implementación y funcionamiento del mismo:






Hemos primeramente conectado un pequeño parlante a baterías para poder escuchar la señal de detección, posteriormente usamos este mismo dispositivo para transmitir la señal de manera inalámbrica, la misma que es escuchada en un receptor de radio.