viernes, 6 de agosto de 2021

Electricidad atmosférica como energía alternativa

Electricidad atmosférica como energía alternativa


Alguna vez se habrán preguntado, ¿Qué otras formas de obtener o generar energía eléctrica existe a parte de las conocidas?, Todos con gran o poco conocimiento en lo referente al campo de la electricidad, electrónica o física, deducimos fácilmente las formas típicas de obtener energía eléctrica tales como centrales hidroeléctricas, paneles solares, centrales térmicas, energía nuclear, generadores eólicos, etc. Pero alguna vez se han imaginado que a nuestro alrededor puede haber aún más energía disponible que está constantemente recirculando, tal ejemplo es el calor que los seres vivos emanamos, las señales de radio y microondas que recirculan constantemente para los servicios de telecomunicaciones, campos electromagnéticos provenientes de los cables del servicio de energía eléctrica y fuentes de alimentación que de alguna forma viene a ser como energía sobrante, campos electromagnéticos y radiaciones provenientes del espacio exterior, etc. Pero sobre todo frente a nuestras narices existe energía electrostática, que rodea la superficie de la Tierra aunque con un potencial de cero volts, o muy cercano a cero volts, pero conforme va subiendo la altura o nos vamos alejando del suelo, este potencial deja de ser cero volts, y puede subir a 100 volts, 200 volts etc.




Así es y es que nuestra atmósfera posee un potencial eléctrico, y este aumenta a razón de 100 voltios por metro, empezando desde el suelo, con un potencial de 0 voltios, este se va elevando a medida que se sube en altura, entonces aproximadamente a la altura de nuestras cabezas habrá un potencial aproximado de 200 voltios, un metro más arriba habrá 300 voltios, y así sucesivamente. Pero no todo es tan fácil como parece, ahora supondremos que si colocamos un par de electrodos, una a nivel del suelo y otra a una cierta altura en metros, obtendremos el voltaje deseado, pero lo que ocurre en realidad es que todo lo que toque la superficie de la tierra o el suelo adquiere su misma carga, es por eso que no sentimos una descarga eléctrica sobre nosotros, ya que en realidad el mismo potencial de cero voltios va desde nuestros pies hasta encima de nuestra cabeza, se mantiene así la distribución equitativa de las cargas, y a partir de la superficie que queda encima de nuestra cabeza, ocurre correctamente la subida de potencial en el aire mientras aumenta altura. Pero este aumento de potencial eléctrico es constante hasta una altura de 50 kilómetros, después de esto no varía mucho.

Potencial eléctrico de objetos que están en contacto con el suelo


Pero también lo que hay que tomar en cuenta que el aire puede funcionar como un conductor, cuando este está ionizado, lo que contribuye a mover más fácilmente cargas que se encuentran a mayor altitud en la atmósfera hacia el suelo. Se estima que un promedio de 10 microamperios por metro cuadrado llegan a la tierra desde arriba. Los rayos también son una manifestación clara de esta energía eléctrica atmosférica, aunque en este caso el aire se vuelto muy conductor, cabe también destacar que esto es un ciclo que equilibra las cargas entre el suelo y la atmósfera, el suelo tiene carga negativa, la atmósfera carga positiva, los rayos devuelven las cargas negativas al suelo cuando este las pierde.

Con estos precedentes ahora nos estaremos preguntando ¿Cómo funcionará un dispositivo para captación de esta energía, o si es posible almacenarla de alguna manera, o utilizarla para accionar algún mecanismo?

Entonces básicamente diríamos que para poder captar esta energía tendríamos que crear un dispositivo, que funcione como una especie de pararrayos, una antena o un electrodo muy puntiagudo, o una esfera, etc. Tendríamos que elevar este dispositivo a una cierta altura, o que su longitud sea igual a esa altura, y que termine en esos electrodos especiales, para que ayuden a descender las cargas hacia tierra o más claro hacia el dispositivo que almacena esta energía y que se encuentra en el suelo, o si talvez solo necesita ser accionado por esta energía captada. Respecto a esto último, aclararemos que al ser una carga electrostática, tendríamos corriente DC bajando por un cable, entonces lo que se busca es tratar de almacenar este voltaje en una especie de super capacitor, también se lo puede transformar a un voltaje AC con algún otro dispositivo, si se desea se puede diseñar alguna especie de motor electrostático para hacerlo funcionar con esta energía, o también se puede utilizar algún módulo conversor DC-DC para bajar el voltaje y en su lugar se eleve el amperaje, etc.



Existen patentes que han logrado tener resultados satisfactorios, por ejemplo la patente de Hermann Plauson (Junio 9 de 1925) mediante un globo elevado a una altura de 300 yardas, se obtiene un voltaje de 400 voltios y una corriente aproximada de 2 amperios, con una mejora de 500 voltios y 6.8 amperios, ya se han creado antes estas patentes, pero no se las ha popularizado demasiado, y es que obviamente esta vendría a ser tal vez una fuente de energía algo gratuita, y supondría una gran revolución porque básicamente funcionaria en cualquier rincón del planeta. Sin embargo su implementación podría resultar algo dificultosa.


Referencias:

Feynman Física vol. II. Electromagnetismo y Materia - Richard Feynman

https://rimstar.org/science_electronics_projects/atmospheric_electricity_powering_corona_electrostatic_motor.htm?fbclid=IwAR3vH6Y4TlPsmUFTPltILzKR2uUdJdxLrUwcsGD-g5H-5eTE5Wm46pmW0e8

https://www.youtube.com/watch?v=2rVdEhyMR6A

https://www.youtube.com/watch?v=F3tzGVDOAPM


miércoles, 4 de agosto de 2021

Antigravedad ¿Qué es? ¿Es posible lograr de alguna forma?

Ilustración de la antigravedad

¿Qué es la antigravedad?

La antigravedad se la puede catalogar como una fuerza teórica o hipotética (hasta este momento quizá), que consiste en una repulsión entre los cuerpos, contraria a la fuerza gravitatoria que es la responsable de atraer a las cuerpos entre sí, siendo un ejemplo tan evidente la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre nosotros y sobre todos los objetos y seres que en ella se sitúan, a su vez nosotros o cada objeto individualmente ejerce una fuerza de atracción sobre el planeta Tierra, pero la fuerza que ejerce el planeta sobre todo es la que predomina debido a su gran masa, de acuerdo a la ley de gravitación universal. Por lo cual el responsable de la fuerza gravitatoria de acuerdo a la física de partículas elementales sería el teórico gravitón, una de las partes elementales de toda la materia observable. Se deducirá que para lograr anti gravedad se requeriría la influencia de una antipartícula, esto debido a que la materia tendría su respectiva antimateria (de cargas y comportamientos opuestos) por leyes de supersimetría del universo. Esta antipartícula que generaría la anti gravedad sería el anti gravitón(por lo menos teóricamente).

Ante todo esto surge otra pregunta: ¿Un dispositivo de propulsión por antigravedad, emplearía estos gravitones para lograr este objetivo?


Propulsión por antigravedad

Sin lugar a dudas la antigravedad es un santo grial de la ciencia e ingeniería, muchos científicos y especialistas intentan buscar alguna forma de propulsión que no utilice motores, turbinas ,hélices o propulsores convencionales que emplean los típicos combustibles fósiles para su funcionamiento, por lo cual y luego de décadas de crearse el primer aeroplano, empezaron a aparecer rumores de un nuevo tipo de propulsión que emplea energía electromagnética y campos electrostáticos. Empezando esta historia con Nikola Tesla, a quién se le atribuyen muchas patentes, de las cuales algunas se consideran como secretas, y de las cuales se especula que se lo logró conseguir, tal ejemplo de esto podría ser El Efecto Hutchison, en honor a la persona que supuestamente descubriría este efecto que según afirma habría estudiado estas patentes secretas de Tesla para conseguirlo, consiste en dispositivos que producen estos fenómenos electromagnéticos y electrostáticos (adecuadamente configurados) que logran impulsar y repeler objetos por el aire, etc.

Otro aporte que puede ser considerado como algo secreto, es gracias al científico Thomas Townsend Brown (T.T. Brown).  Atribuía una conexión entre los campos eléctricos fuertes de alto voltaje y una fuerza de repulsión aparentemente contraria a la gravedad, de lo cual algunos científicos más ortodoxos afirman que se trata solamente de un viento iónico (ya que supuestamente no levita en el vacío), la ufología y otras ciencias alternativas siguen sosteniendo que se trata de anti gravedad. En la actualidad diseñan unos dispositivos que usan este principio y se los denomina "Lifter" y que en efecto logran levitar.

En el siguiente video de YouTube podrán ver lo citado con respecto al efecto Hutchison y a los lifter de T.T Brown.



También podemos destacar la levitación por campos magnéticos como una forma de antigravedad (como la consideran algunos). Esta levitación se puede producir por repulsión entre campos magnéticos, o por repulsión de algunos materiales de acuerdo a sus propiedades, hacia estos campos.





La levitación acústica también sirve para repeler la gravedad, se hace uso de ondas sonoras para repeler objetos o mantenerlos suspendidos en el aire.





En síntesis:

Al llegar a este punto muchos se darán cuenta que en todas estas formas de crear "antigravedad", no se menciona la utilización de los anti gravitones como tales, sino que se utilizan fenómenos diversos para hacer levitar objetos, y pueden haber muchos más...Pero el punto es que es muy obvio que no se utilice los anti gravitones para producir la anti gravedad, ya que ni siquiera de la existencia del gravitón se está 100% seguros según los científicos, todo recae en la teoría de las cuerdas que afirma que los gravitones serían como cuerdas y no como partículas ya que su masa es muy cercana a cero o extremadamente pequeña.


Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=ZbXusGcrQ8Y

https://www.youtube.com/watch?v=lCDcoy3pKxs

https://www.youtube.com/watch?v=G3m8TxAxNYQ

https://es.wikipedia.org/wiki/Antigravedad

https://en.wikipedia.org/wiki/Thomas_Townsend_Brown

https://www.dbplusacoustics.com/levitacion_acustica/

https://es.wikipedia.org/wiki/Gravit%C3%B3n


viernes, 30 de julio de 2021

Levitación magnética y algunos ejemplos claros

Unos ejemplos muy claros sobre levitación magnética


Los materiales o la materia posee intrínsecamente propiedades magnéticas, las cuales vamos situar a continuación:

Ferromagnetismo: Se conoce como ferromagnetismo a un fenómeno en el cuál ciertos materiales como metales y aleaciones son imantados frente a un campo magnético que se les aplica, y conservan parte de este magnetismo una ves que se los aleja del campo, convirtiéndose así en imanes permanentes o que producen un campo magnético constante en el tiempo. Podemos citar como ejemplos de estos materiales el hierro, el acero, el cobalto, el níquel, etc.

Diamagnetismo: Se conoce como diamagnetismo a una propiedad en la cuál los materiales repelen por lo general ligeramente los campos magnéticos, contrario al paramagnetismo, básicamente todos materiales o elementos y compuestos químicos responden de manera diamagnética y paramagnética de acuerdo al campo magnético que se les aplica en cierta proporción dependiendo de su propiedad o composición, pero en ciertos materiales este diamagnetismo es mas notorio, podemos citar como ejemplo el agua, hidrógeno, bismuto metálico, gases nobles, el oro, el cobre, el azufre, el grafito, etc.

Paramagnetismo: Consiste en una propiedad en la cuál los materiales crean un campo magnético en la misma dirección del campo magnético que se les induce, por lo general son atraídos por los imanes o electroimanes, pero a diferencia de los materiales ferromagnéticos estos no conservan el magnetismo, algunos ejemplos de estos materiales son el aluminio, el aire, magnesio, titanio, wolframio. 

Las dos últimas propiedades son muy débiles, muy difícil de notarlas a simple vista a diferencia del ferromagnetismo que es el mas fuerte, pero en este caso nos centraremos en el diamagnetismo para poder explicar algunos ejemplos muy curiosos sobre levitación gracias a esta propiedad.

Levitación por diamagnetismo:  Esta clase de levitación aprovecha la propiedad antes descrita de magnetismo, primeramente vamos a  mostrar un ejemplo muy básico de levitación en el que se hace levitar un trozo de grafito que parece que la mayoría ya lo conoce, ya que hay muchos videos de YouTube mostrando este experimento.




Ahora vamos a mostrar otro ejemplo en el que se utiliza un material diamagnético diferente como lo es el agua, aunque este es más un ejemplo de repulsión:



Y si no faltaba también se puede hacer repeler o levitar seres vivos (aunque pequeños por el momento).



Para este último ejemplo se necesita un laboratorio de alto campo magnético, ya que obviamente los seres vivos están compuestos principalmente de agua (aunque no en su totalidad), por lo tanto para lograr que floten se necesita un campo magnético muy alto para poder anular la fuerza de gravedad. Esta clase de laboratorios son toda una planta que se encarga de producir un campo magnético con una fuerza magnética de 80 Teslas, con lo cual pueden levantar estos objetos unos pocos metros del suelo en un contenedor controlado.

Levitación por repulsión de imanes y electroimanes: Este tipo de levitación usa el principio de la repulsión por polaridades iguales como todos lo hemos experimentado alguna vez jugando con los imanes, pero en un ambiente muy bien establecido para que los imanes se pongan en la respectiva posición para que no se descarrilen, lo mismo también con los electroimanes, tal ejemplo de esto es el tren de levitación magnética, y otros ejemplos con fines algo más didácticos o decorativos, que solamente mantienen objetos suspendidos en el aire sin desplazamiento lineal. Para el caso del tren de levitación no solo se requiere que los imanes estén en la posición correcta sino también se necesita un sistema de control avanzado que regule la velocidad y la intensidad durante todo el trayecto. Lo mismo con los dispositivos solo mantienen suspendidos objetos por magnetismo, hay sensores y un sistema electrónico automático que regulan el campo magnético para que el objeto se mantenga siempre en una misma posición, a pesar de que haya perturbaciones que los hagan desubicar. 





También se puede lograr la levitación estable solamente usando imanes, y uno gira y mantiene una inercia, el otro se mantiene fijo.





Levitación por superconductividad: Este tipo de levitación aprovecha una propiedad que tienen ciertos materiales, que consiste en llegar a una resistencia eléctrica nula, a una determinada temperatura (de cero absoluto), para el caso de los metales y aleaciones se va perdiendo la resistencia a medida que desciende la temperatura. Otra clase de materiales no metálicos como algunos cerámicos son superconductores a altas temperaturas. En síntesis la superconductividad lo que hace es circular una corriente al momento de acercar un campo magnético a este superconductor, produciendo un campo magnético contrario y con la misma intensidad que el que se indujo previamente, produciendo así una repulsión, que es aprovechada para lograr la levitación de objetos.

Tendríamos así dos tipos de superconductores para las temperaturas frías uno de tipo 1 y otro de tipo 2. El primero no permite que ningún campo magnético externo lo penetre lo que se conoce como efecto Meissner, el segundo es imperfecto y puede dejar que sí penetre algo del campo magnético externo por las pequeñas imperfecciones del material, por tanto si se le aplica un campo magnético muy intenso o superior al crítico este material deja pierde la propiedad de superconductividad.

En el siguiente video vemos un ejemplo claro de levitación por superconductividad fría a una temperatura de -185° C, se utiliza como material superconductor zafiro.



Referencias:

https://es.wikipedia.org/wiki/Diamagnetismo

https://www.ecured.cu/Paramagnetismo

Feynman Física vol. II. Electromagnetismo y Materia - Richard Feynman

viernes, 16 de julio de 2021

El secreto de Nikola Tesla la película | Resumen | Criterio

Tesla y una lámpara de plasma

Una película (estrenada en 1980), que encontré explorando internet, que nunca me imaginé que iba a encontrar, que nos cuenta sobre la vida del científico, (o descubridor como se autodenomina ) Nikola Tesla. Comienza con una entrevista a Nikola Tesla cuando ya era anciano, en la habitación del hotel, luego se retoma la juventud de Tesla, llega a Estados Unidos para contactarse con Thomas Edison, por recomendación y para proponer la corriente alterna como un proyecto a llevar cabo por la compañía de Edison (General Electric Company) para revolucionar al mundo, Edison se niega y por tal motivo Tesla decide marcharse, en cambio Edison le dice que igualmente se quede para ayudarlo a trabajar en otros proyectos ya que su talento es útil. Aquí También Tesla conoce a otras dos personas una de ellas es Cáterin y un director de una revista (ambos esposos).

Después de diferencias con Edison Tesla sale de esa compañía, y consigue trabajos más humildes, en una escena se lo ve cavando una zanja, y llegan Cáterin y el director  para proponerle un mejor trabajo, y  lo acepta y le dan la tarjeta para que los contacte más tarde. Posteriormente rechaza este trabajo también, y más tarde conoce al director de la compañía de telegrafía Western Union, quien lo contrata en un trabajo para construir unos generadores. Más tarde en una demostración en público en donde también estaban Thomas Edison y George Westinghouse (ambos rivales), se debatía la utilidad de la corriente alterna y su eficacia para ser distribuida más lejos( y más potente) a diferencia de la corriente continua (que es antinatural), Edison seguía defendiendo su corriente continua y argumentando que la corriente alterna no tiene fines prácticos, y a pesar de todo Westinghouse (fundador de Westinghouse Electric Company) decide apoyar a Tesla y financiar la corriente alterna.

Se arman disputas y por lo cuál se crean campañas para favorecer y otras para desprestigiar la corriente alterna, en este sentido Edison electrocuta animales vivos ante el público para demostrar lo poco seguro de la corriente alterna.

Más tarde y a pesar de las dificultades se logra instalar la primera planta generadora de corriente alterna en las cataratas del Niágara. Hay lapsos en la película donde se muestran escenas de la infancia y juventud de Tesla en su pueblo natal Lika en el imperio austrohúngaro, es así también como se cataloga a Tesla como una persona rara con hábitos raros y con un supuesto sexto sentido y visiones en su mente, algunos piensan que está loco, por tal motivo ante un discurso en público, sufre un pequeño ataque de ansiedad y es como que predijera que su madre va a morir, por lo cual decide viajar a Europa para reencontrarse con ella. A su retorno Tesla parece perder la razón por la muerte de su madre, es ahí cuando su amigo George le cuenta que su compañía está en problemas y que tiene deudas, y no sabe que hacer porque también le debe dinero a Tesla (10 millones de dólares), entonces Tesla decide ceder su dinero a su amigo y argumenta que no le interesa el dinero.

Tesla También conoce a un magnate JP Morgan, con quien intenta pedir apoyo financiero para otros de sus proyectos, (pero debido a que hay un supuesto robo de patentes de Tesla), sin embargo con las noticias que aparecen en los diarios, Tesla pierde credibilidad y derechos de autoría, porque otros científicos de Europa han puesto ya en práctica sus ideas (como por ejemplo el proyecto de Marconi para telegrafía inalámbrica). En el último proyecto de Tesla, JP Morgan decide abandonarlo a su suerte ya que lo considera un loco y que su proyecto de Torre Wardenclyffe es una utopía, ya que es poco viable distribuir energía alterna de manera gratuita a todo el mundo y a través de la ionosfera.

 A lo largo de la película se observa también algunos roces de amistad muy cercana ( y algo románticos) entre Tesla y Cáterin, pero cada uno argumenta que no es posible que puedan tener una relación (ya que Cáterin es casada), Cáterin hubiera deseado haber conocido a Tesla antes de casarse.


Mi análisis y argumento al respecto:

Pienso que es una muy buena película, y me parece que es la única en su tipo, y que debería popularizarse más, para conocer más sobre la vida de Tesla, y conocer más sobre la historia del desarrollo de la humanidad, conocer el origen del desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y de trasmisión de información, y como esta cambió al mundo, en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Física.

Al respecto del robo de patentes me parece que tal vez si pudo ocurrir, no obstante hay la posibilidad de que muchos descubridores e inventores lleguen a la misma conclusión a veces y consigan resultados muy similares en sus proyectos e investigaciones.

Las excentricidades de Tesla y sus hábitos raros, son tomados a veces como algo esotérico y de sobrenatural, si es verdad que puede haber gente más despierta en lo que se refiere a espiritualidad consciencia y meditación, tener una intuición más aguda, una percepción más desarrollada que los demás (que da la impresión de tener un sexto sentido y poderes sobrenaturales), pero hay gente y publicaciones que exageran con esto y tal vez distorsionen hechos que si son reales en lo referente a la vida de Tesla.

Con respecto al acto generoso de Tesla, de crear un transmisor de energía libre y gratis para todo el mundo, pienso que es algo digno de admirar, sin embargo considero que hay que ser realistas y reconocer que el dinero es una herramienta de la que no podemos librarnos tan fácilmente, la necesitamos para sobrevivir sobre todo en el mundo actual, por lo cual hay muchos recursos que son un negocio, la economía también depende de eso, lo que sí se puede es hacer más eficiente es la forma en cómo se explota esta energía, y reducir costos, pero nunca será completamente gratis, se puede crear también más fuentes de energía más limpia y con recursos renovables.


En el siguiente enlace podrán ver la película, está casi completa, hay algunas escenas suprimidas, posee subtítulos en español, la vi hace más de tres años:




Finalmente encontré otro enlace que se ve mejor:







viernes, 30 de abril de 2021

ESP32 CAM un novedoso dispositivo para proyectos de Electrónica e IoT | ESP32 CAM características

Explicación general del módulo ESP32CAM: Primera parte


Explicando módulo ESP32CAM


Presento este dispositivo que empezó a ser novedad desde hace unos 2 años, lo llamativo es su pequeño tamaño y que además se anexa al mismo una pequeña cámara (que ya viene incluida en el mismo paquete). Sin duda un dispositivo que presenta gran versatilidad para una amplia gama de aplicaciones, sobre todo a lo que se refiere a electrónica, robótica e internet de las cosas. Muy útil para proyectos académicos de alto nivel, y también para algunas aplicaciones prácticas de ingeniería.

Módulo ESP32CAM junto a la cámara que viene incluida OV2640


Funciona básicamente como una tarjeta esp32 normal, pero adicionada la función de fotografía y filmación.

Entre sus características principales tenemos:

-Tamaño: Es muy pequeño, apenas cabe en la palma de mi mano, sus dimensiones serían 27x40.5x4.5 mm.

-Bluetooth.

- Wifi (802.11 b/g/n).

- Memoria RAM: 520KB SRAM + 4MB PSRAM.

- Memoria externa soportada: de hasta 4GB

- Antena: la de la misma placa de 2dBi y se puede conectar antena externa de mayor ganancia.

- Voltaje de operación: 5 voltios.

- Cámaras que soporta: OV2640(incluida) y OV7670.

- CPU de 32 bits.

- Soporta: UART/SPI/I2C/PWM/ADC/DAC.

Viendo tamaño ESP32CAM


Aquí podrán descargar todas las especificaciones o la hoja de datos:

https://loboris.eu/ESP32/ESP32-CAM%20Product%20Specification.pdf


Su costo oscila aproximadamente entre 6 y 10 dólares, a veces más dependiendo si viene incluido con otros dispositivos como la antena exterior o el conector serial-USB para vincular al computador.

Una de las principales aplicaciones de este dispositivo es el de cámaras IP y de sistemas de seguridad, aunque claro con menos prestaciones que los dispositivos convencionales, pero teniendo como ventaja su pequeño tamaño y su adaptabilidad y compatibilidad con una gran gama de dispositivos para accionamiento electrónico, eléctrico, electromecánico, domótica, etc.

E estado haciendo proyectos con este dispositivo, es compatible con el software de Arduino, o también con Python (y quizás con otros plataformas y lenguajes de programación), era complicado encontrar todas las librerías y comandos para programarlo cuándo recién salió al mercado este producto, lo mismo buscar códigos ya hechos para hacer proyectos parecidos o similares, pero en la actualidad hay más información disponible, aunque todavía no le sacan todo el jugo a sus prestaciones.



Todo esto es un claro ejemplo de como los tradicionales microcontroladores han ido evolucionando hasta estas plataformas más completas, así también como lo es Raspberry con la evolución de sus placas que cada vez son más pequeñas y más versátiles, son unas verdaderas computadoras en miniatura con su software Linux, pero aún así esta placa ESP32 CAM me parce una mejor opción por tener esta pequeña cámara incluida y por todas sus prestaciones a pesar de que Raspberry presenta un procesamiento más fuerte, ya que la programación de ESP 32 es más sencilla y está compatible con Arduino, en Raspberry en cambio desde mi propia experiencia personal la programación es un poco más engorrosa, esto además de que su versión de software se actualiza constantemente y algunos tutoriales de YouTube a los que he acudido y que explican muy bien como programar Raspberry para determinados proyectos, al poco tiempo por ejemplo en un año parecen dejar de funcionar. Aunque claro cada dispositivo y tecnología tiene sus ventajas y desventajas, depende del punto de vista de cada quien y de como se acopla a cada uno desde su propia experiencia. 

En una próxima publicación daré una guía más completa de como usarlo mas adecuadamente. 


jueves, 29 de abril de 2021

Como fotografiar el aura o el alma | Aplicación de efecto corona | Cámara Kirlian

Alguna vez se imaginaron un dispositivo, que es capaz de fotografiar el aura, alma, o saber en que estado está cada persona, ser vivo o inerte, por medio de un halo luminoso que desprende su cuerpo; esa es la función de la cámara Kirlian (al menos desde el punto de vista de la medicina y ciencia alternativa, y desde el ámbito esotérico).


Desde un punto de vista científico más ortodoxo la cámara Kirlian se vale del efecto corona que se produce al aplicar un campo eléctrico de alto voltaje a cualquier objeto o ser vivo, para producir una imagen o fotografía del mismo. La interpretación que dan médicos alternativos y creyentes en principios espirituales o poco ortodoxos, por ejemplo al analizar a un ser humano con esta cámara, es ver su estado de ánimo, físico, su salud en síntesis por medio de un halo luminoso. 

Esta cámara fue inventada por la pareja de soviéticos Semyon Davinovich Kirlian y Valentina Krisona de Kirlian en 1939. Se descubrió este fenómeno por casualidad cuándo Semyon recibió una descarga eléctrica en sus manos y observo que se producía un halo alrededor por un momento. Luego de esto se continuó experimentando hasta lograr desarrollar el sistema estándar de operación de esta cámara Kirlian y que se lo sigue usando hasta mas o menos la actualidad.

La cámara principalmente consta de un generador de alta frecuencia, alta voltaje y muy bajo amperaje, sobre este está situado una placa sobre la que se coloca el objeto a analizar o fotografiar, esta placa contiene un material aislante para proteger de electrocución y solo descargar parcialmente  el campo eléctrico. Entre el generador y el objeto se coloca el papel fotográfico, sobre el cuál se plasmará la imagen obtenida del halo producido por la descarga del generador sobre el objeto. 



La cámara Kirlian puede ser fabricada personalmente o comprada, ya que hay también cámaras Kirlian disponibles en el mercado, algunas de las cuáles poseen un procesamiento mas complejo y moderno, que permite observar la imagen obtenida de la cámara a través de una interfaz gráfica, al conectarse con un computador, y además hacer el respectivo análisis, lo cuál da una gran ventaja sobre todo porque el papel fotográfico en la actualidad es muy difícil de conseguir.



Por parte de los médicos alternativos, hay métodos para saber interpretar las fotografías Kirlian, y dar un diagnostico apropiado, es una disciplina para lo cuál se ofertan cursos.




Hay ciertas precauciones que se deben tomar en cuenta al momento de usar la cámara Kirlian, como evitar llevar puesto objetos metálicos en el cuerpo (como marcapasos, anillos metálicos, pulseras metálicas, etc.)

En síntesis es un dispositivo muy poco conocido, no se los fabrica muy a menudo debido a que hoy en día ya no se usa papel fotográfico, y no se lo encuentra fácilmente a la venta, por tal motivo solo se puede apreciar la imagen obtenida mediante una interfaz gráfica más compleja como se lo señaló antes, aunque en algunas tiendas en línea siguen ofertando o vendiendo las cámaras tradicionales que funcionan con el rollo fotográfico, además parece ser que la mayoría de científicos ortodoxos les dan poca credibilidad, aunque hay quienes siguen sosteniendo lo contrario y siguen dando diagnósticos con esta cámara. Pero eso sí seguirá siendo material de debate, polémica  y más investigaciones al respecto durante un largo tiempo, seguirá llamando la curiosidad a más de uno.

Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=K6fhAbY2wXM

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_Kirlian

https://www.revistanuve.com/fotografia-kirlian-arte-fotografiar-alma/

https://www.youtube.com/watch?v=LWEiJG_FmDc

https://www.youtube.com/watch?v=RMwN8isxHP8&t=241s

https://www.youtube.com/watch?v=PqVIKQdazA0&t=21s


sábado, 17 de abril de 2021

Radio cuántica y radiocomunicaciones de gran ancho de banda | Receptor de radio multibanda | Rydberg atoms | Radio Telecomunicaciones | Radiocomunicación por microondas

 Nueva tecnología para radiocomunicaciones de banda ancha


Gracias al continuo trabajo de diferentes investigadores, se ha ido indagando un nuevo tipo de tecnología, para lograr una recepción de radiofrecuencia alto ancho de banda conocida como "Radio Atómica" o "Radio cuántica", un ejemplo palpable de esto es la radio cuántica desarrollada por el Ejército de los Estados Unidos, que puede detectar un espectro desde cero a 20 GHz, el mismo que usa el principio del sensor Rydberg.


Esquema de recepción de radio cuántica



Este principio en sí sería una combinación de tecnología óptica y de microondas para detectar un espectro más amplio de señales. Lo que hace es producir mediante rayos láseres los denominados átomos de Rydberg (que están altamente excitados) de manera directa sobre un circuito de microondas. Estos átomos son sensibles al campo eléctrico de este circuito, lo que lo hace un detector muy sensible a una gran cantidad de señales de radiofrecuencia o microondas.

Sin embargo como estas investigaciones se encuentran en sus primeras etapas, el espacio requerido para este dispositivo es el de un pequeño laboratorio, pero con el avance de la tecnología su tamaño se irá reduciendo paulatinamente su tamaño, para de esta manera estar disponible para todos y no solo para el uso del ejército, y se convertirá en una gran tecnología que innovará el desarrollo de las radiocomunicaciones.


En el siguiente video de Youtube se da una explicación sobre este principio:




En síntesis: El principio de Rydberg utiliza un proceso conocido como interferencia cuántica, mediante el cual los átomos excitados de Rydberg son extremadamente sensibles a los campos de microondas, un ejemplo de los átomos que usan es el del elemento rubidio, además que los átomos se tienden a auto calibrar por sí mismos y sus propiedades son muy estables. El énfasis es el de dejar de usar las antenas estándar que conocemos, ya que estas en sí producen una especie de perturbación en los campos electromagnéticos de las señales a recibir, por ser metálicas(sobre todo para las tradicionales antenas que son y poseen elementos como dipolos), por tal motivo se pretende usar mayormente átomos  o elementos no metálicos para detectar las señales, ya que así no hay interferencia, pero sin embargo de acuerdo a lo que vi en el video que estoy citando en este artículo, si utiliza una antena horn, que es la que se encarga de emitir o enviar el campo de microondas recibido hacia la parte de detección de Rydberg. Afirman que este mecanismo de recepción en muy sensible, y tienen la esperanza de que ayudará a reducir el nivel de potencia emitido, lo cual será favorable para la salud ya que así se reduce el nivel de radiación en el ambiente, sobre todo para las redes 5G, ya que por ejemplo para esta tecnología se necesitará un gran número de celdas para lograr gran cobertura, pero se desea que cada celda emita la menor cantidad posible de radiación. Lo veo también viable para la tecnología satelital, ya que para este tipo de tecnología se necesita receptores sofisticados, debido a la intensidad o potencia muy baja de la señal que se recibe, por estar los satélites a miles de kilómetros de la Tierra, lo que la convierte en una tecnología y servicio costoso.


En los siguientes enlaces podrás encontrar más detalles sobre el proyecto de radio cuántica  desarrollado por el ejército de Estados unidos:

https://www.rtl-sdr.com/army-builds-wideband-dc-to-20-ghz-quantum-receiver/?fbclid=IwAR3-GRQe1Lr7944BtOLEvQs3ykslPmRz7IzYZySLzAfDk6cG7KBaI3rC7Lo

https://www.army.mil/article/242980/army_researchers_detect_broadest_frequencies_ever_with_quantum_receiver



Además en el siguiente enlace encontrarás una publicación científica sobre el principio del sensor Rydberg:

https://sci-hub.se/10.1088/1361-6455/ab6051